Wyoming WIC
weight-gain-during-pragnancy

¿Cuánto peso deberías aumentar durante el embarazo?

Weight-Gain-During-Pregnancy-How-Much-Spanish-QR
mayo 14, 2025 MUJERES

Aumento de peso durante el embarazo

El aumento de peso durante el embarazo es un indicador importante del crecimiento del bebé. Comer alimentos sanos la mayor parte del tiempo y disfrutar de un bocadillo de vez en cuando puede ayudar a controlar el aumento de peso.

Sigue estos consejos para obtener la lectura de tu peso lo más precisa posible:

¿Cuánto peso debería aumentar?

IMC antes del embarazo

Aumento de peso recomendado en el 2.o  y 3.er  trimestre

Objetivo de aumento de peso total a la fecha del parto

Por debajo del peso normal

IMC: <18,5

1 libra

28 a 40 libras

Peso normal

IMC: 18,5 a 24,9

1 libra

25 a 35 libras

Sobrepeso

IMC: 25 a 29,9

0,6 libras

15 a 25 libras

Obesidad

IMC: 30 en adelante

0,5 libras

11 a 20 libras

¿Por qué un aumento excesivo de peso es un problema?

El aumento excesivo de peso durante el embarazo puede causar lo siguiente:

Signos de alarma de preeclampsia:
Si aumentas más de tres libras a la semana en el 2.o y 3.er trimestre y tiene las manos o los pies hinchados, dolores de cabeza intensos o problemas en la vista, comunícate con tu médico de inmediato. Podrían ser signos de preeclampsia, un problema grave durante el embarazo que puede afectarte tanto a ti como a tu bebé.

¿Por qué no aumentar lo suficiente de peso es un problema?

No aumentar lo suficiente de peso durante el embarazo puede causar lo siguiente:

pragnent-women

Causas frecuentes de un aumento excesivo de peso

burger-svg-icon
Estás comiendo demasiado

No hace falta comer el doble solo porque ahora "comes por dos".

shoose-svg-icon
No te mantienes activa

Moverte te ayuda a quemar calorías y grasa.

weight-scale-svg-icon
No te pesas de forma adecuada

Si te pesas en balanzas diferentes o con prendas pesadas, es posible que esto influya en la lectura de tu peso.

pragnent-women-svg-icon
Embarazo múltiple

Si el aumento de peso parece excesivo, consulta a tu médico para saber si estás esperando más de un bebé.

Causas frecuentes de un aumento insuficiente de peso

fit-body-icon
Tu peso era inferior al peso normal antes del embarazo

Puede que tu metabolismo sea rápido y tengas que esforzarte mucho para incorporar las calorías que necesitas.

watch-svg-icon
Te mantienes demasiado activa o no tienes tiempo para comer

Procura relajarte un poco y establece recordatorios para comer.

person-svg-icon
El estrés, la ansiedad, la depresión y los antecedentes de trastornos de la conducta alimentaria

también pueden afectar el apetito y la capacidad de comer. La falta de dinero para comprar alimentos también puede ser un problema. Acude a tu médico o consejero de WIC para hablar sobre los problemas relacionados con la alimentación, y para conocer otros recursos nutricionales.

heart-arrow-svg-icon
Las mujeres más jóvenes, las mujeres solteras y las mujeres que padecen VIH o diabetes gestacional

también corren el riesgo de no aumentar lo suficiente de peso. Si es así, presta especial atención a tu dieta.

sigaret-svg-icon
El tabaquismo

también se relaciona con un menor aumento de peso y además puede causar muchos otros problemas. Intenta dejar de fumar o limitar el consumo de tabaco y comunícate con el WIC para recibir apoyo.

¿La dieta que lleva es adecuada para el embarazo?

Pregúntate:

¿Tomas bebidas azucaradas más de dos veces por semana?

¿Comes papas fritas o bocadillos procesados más de tres veces por semana?

¿Planificas las porciones de tus comidas antes de comer?

¿Comes la piel del pollo o la grasa de la carne?

¿Comes cuando estás aburrida, triste o feliz en lugar de hacerlo cuando tienes hambre?

¿Comes frituras o comida rápida más de una vez por semana?

¿Comes mientras ve la televisión o utilizas el teléfono?

¿Pasas más de dos horas mirando la televisión o una pantalla a diario?

¿Te mantienes poco activa (permaneces demasiado tiempo sentada, caminas poco)?

¿Comes menos de dos porciones de frutas y verduras al día?

Si has respondido afirmativamente a cuatro o más preguntas, corres riesgo de aumentar más peso de lo que deberías.

Consejos para un aumento de peso saludable

Si estás aumentando demasiado de peso...
Si no estás aumentando lo suficiente de peso...

Si antes del embarazo tu peso era inferior al peso normal,

presta mayor atención a tu aumento de peso en el segundo trimestre. Las investigaciones demuestran que, durante ese período, es importante aumentar de peso lo suficiente para evitar que el bebé sea más pequeño de lo normal.

Aumentar la cantidad adecuada de peso durante el embarazo es importante tanto para ti como para tu bebé. Comer sano, mantenerte activa y controlar el peso puede ayudarte a mantener el rumbo. Si tienes dudas sobre el aumento de peso, consulta a tu médico o a WIC. ¡Algunos pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en la salud durante el embarazo!

REFERENCIAS:

Install this web app on your iPhone: tap ios-share and then Add to Home Screen.

POSICIÓN ACOSTADA DE LADO

  1. Para el pecho derecho, recuéstese sobre el lado derecho con el bebé de frente a usted.
  2. Acerque al bebé. La boca del bebé debe estar a la altura del pezón.
  3. En esta posición, puede abrazar la espalda del bebé con el brazo izquierdo y apoyarse sobre el brazo derecho o sobre almohadas.
  4. Procure que no haya ropa de cama ni ropa suelta cerca del bebé.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CROSS-CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA CRUZADA

  1. Para el pecho derecho, use el brazo izquierdo para sostener la cabeza del bebé en su pecho derecho y el cuerpo del bebé hacia el lado izquierdo. Puede usar una almohada sobre el regazo para apoyar el brazo izquierdo.
  2. Coloque la mano izquierda con suavidad detrás de las orejas y el cuello del bebé, con el pulgar y el índice detrás de cada oreja y la palma entre los omóplatos del bebé. Gire el cuerpo del bebé hacia el suyo, de modo que se toquen las pancitas.
  3. Sosténgase el pecho como si apretara un sándwich. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  4. Cuando el bebé abra la boca, empuje suavemente la cabeza del bebé con la palma izquierda para ayudarlo a agarrarse. Recuerde mantener los dedos fuera del camino.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO

  1. Para el pecho derecho, sostenga a su bebé mirando hacia arriba del lado derecho.
  2. Coloque la cabeza del bebé cerca del pezón derecho y apoye la espalda y las piernas de este debajo de su brazo derecho.
  3. Sostenga la nuca del bebé con la palma derecha. Puede usar una almohada debajo del brazo derecho para apoyar el peso del bebé.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA

  1. Para el pecho derecho, acune al bebé con el brazo derecho. El lado izquierdo del bebé estará apoyado sobre su regazo, y lo tendrá de frente a la altura del pezón.
  2. La cabeza del bebé estará apoyada en su antebrazo derecho, con la espalda del bebé a lo largo de la cara interna de su brazo y la palma de la mano.
  3. Gire la pancita del bebé hacia la suya. La mano izquierda le quedará libre para sostener el pecho si es necesario. Puede usar almohadas para apoyar el brazo y el codo.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

Laid-Back Hold

POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS

  1. Recuéstese sobre una almohada con la pancita del bebé en contacto con la suya y la cabeza del bebé a la altura del pecho. A algunas mamás les resulta cómodo estar sentadas en posición casi erguida. Otras prefieren inclinarse hacia atrás y quedar casi acostadas por completo.
  2. Puede colocar la mejilla del bebé cerca de su pecho o usar una mano para sostener el pecho cerca del bebé. Depende de lo que le resulte más cómodo a usted.
  3. El bebé encontrará el pezón, se agarrará y comenzará a succionar naturalmente.

Esta posición es útil en los siguientes casos: