Tienen una gran necesidad de explorar con los dedos. Les encanta aprender a alimentarse sin ayuda.
El pequeño necesita alimentos saludables que lo ayuden a crecer y hacerse más fuerte cada día.
Durante sus primeros meses, necesitaba comer cada vez más porque crecía muy deprisa. Ahora que es más grande, notarás que no crece tan rápido. Su apetito tampoco aumenta tan rápido. Seguirá comiendo más a medida que crezca, pero pasará tiempo antes de que coma mucho más de lo que come ahora. Es normal que los niños coman mucho un día y menos al día siguiente.
Entre los 6 meses y los 2 años, ¡los niños aprenden a moverse de formas nuevas y emocionantes!
El pequeño hace todo lo posible por sentarse, gatear, ponerse de pie y caminar. Se necesita mucha práctica para aprender estas nuevas habilidades. Su cuerpo le pide que siga practicando hasta que lo logre. A veces, la necesidad de mover el cuerpo es tan fuerte que puede querer practicar incluso más de lo que quiere comer o dormir. En cuanto aprenda una nueva habilidad, no estará tan centrado en practicar.
El pequeño está aprendiendo a usar los dedos.
Quiere sostener cosas, explorar el mundo y alimentarse sin ayuda. Utilizar las manos de formas nuevas requiere mucho tiempo y práctica. A veces, practicar puede ser más importante para él que comer o dormir. Es común pensar que los bebés y los niños pequeños se llevan las cosas a la boca solo cuando tienen hambre. Sin embargo, de esta forma también exploran y aprenden. El pequeño necesita tu ayuda para saber qué es seguro tocar y qué está bien comer.
El mundo es enorme y confuso.
El pequeño sentirá mucha curiosidad por las cosas que ve y oye. Aprende mucho jugando e interactuando con las personas que tiene a su alrededor. Señala cosas porque quiere que le cuentes sobre lo que ve. A veces puede que esté pidiendo lo que señala. Otras veces, le bastará con oírte hablar de ello.
Tu hijo puede aprender hábitos saludables observándote a ti. Quiere hacer lo mismo que tú y comer lo mismo que tú. Con tu ayuda, aprenderá qué puede comer, adónde puede ir, qué puede hacer y qué puede tocar.
El pequeño recuerda más fácilmente situaciones habituales de su vida.
Cuando se da cuenta de que las mismas cosas suceden en el mismo orden, como durante el cambio de pañales y la hora de comer, recuerda todos los pasos.
En su mente crea una secuencia de los pasos para saber qué ocurrirá la próxima vez. Estas secuencias se parecen mucho a un guion de cine, con una escena tras otra. Es posible que se enfade cuando las cosas no suceden como espera. Puedes crear rutinas para las actividades que quieres que se desarrollen sin problemas. De este modo, el pequeño recordará los pasos de la rutina y creará secuencias de esas actividades. Para crear una rutina, sigue los mismos pasos en el mismo orden cada vez. Una rutina no es lo mismo que un horario. Lo que importa es el orden de los pasos, no el tiempo en el reloj. Si repites la rutina una y otra vez, el pequeño no tardará en crear una nueva secuencia en su mente. Saber qué ocurrirá a continuación le ayuda a sentirse relajado y seguro.
Install this web app on your iPhone: tap and then Add to Home Screen.
POSICIÓN ACOSTADA DE LADO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA CRUZADA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS
Esta posición es útil en los siguientes casos: