DESDE LOS 3 AÑOS HASTA LOS 3 AÑOS Y MEDIO
- Inicio
- Niñas
- 2-5 Year Olds
- Desde los 3 años y medio hasta los 4 años
Los bocadillos me ayudan a obtener lo que necesito para crecer, jugar y aprender. Tengo un estómago pequeño, así que me dará hambre cada 2 o 3 horas. Ofréceme un bocadillo entre el desayuno y el almuerzo, otro entre el almuerzo y la cena, y quizá otro antes de acostarme.
A medida que crezco, sigo conociendo alimentos nuevos. Estoy probando nuevos sabores y texturas. Los alimentos que como cambiarán a medida que aprenda.
Para mí, las cantidades aún son pequeñas. Es posible que coma más alimentos blandos, troceados o enteros que pueda agarrar yo solo.
Me puede cambiar el apetito de un día para otro. Por eso, no te preocupes si como más un día y menos al siguiente. Sigue ofreciéndome alimentos nuevos y súmalos a los que ya me gustan. Aprenderemos juntos. Comer juntos debería ser agradable para ambos.
Ofréceme comidas y bocadillos aproximadamente cada 2 o 3 horas, e incluso algo para comer antes de acostarme.
Prepara una comida o un bocadillo saciante que incluya varios alimentos diferentes a la hora de comer.
Como porciones pequeñas. Una porción es de entre 2 y 4 cucharadas o un cuarto de rebanada de pan. Déjame comer hasta que muestre señales de estar lleno.
A mi edad, una porción se aproxima a una cantidad entre 2 y 4 cucharadas de un alimento. Ofréceme de 3 a 5 alimentos por comida y aumenta la cantidad de a poco. Déjame comer hasta que muestre señales de estar lleno. Puede que cierre los labios, gire o sacuda la cabeza, o levante el brazo. Déjame parar de comer y bájame cuando termine.
Mi alimentación puede variar día a día. No te preocupes, pues es normal para mí.
Cereal
Pasta
Tortilla
Arroz
Pan
Galletas saladas
Trocitos del tamaño de un bocado.
Ejemplos: pan integral, pan blanco, tortillas, arroz, fideos, cereales, galletas saladas, pancakes, tostadas francesas, muffins, bagels y cereales secos o cocidos.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Habichuelas verdes
Zanahorias
Remolachas
Brócoli
Camote
Coliflor
Pimientos morrones
Vegetales cocidos en puré, en rebanadas o picados.
Ejemplos: rebanadas de remolacha, brócoli, coliflor, yuca, papas, zanahorias y habichuelas verdes.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Kiwi
Ciruela
Nectarina
Arándanos
Manzanas
Sandía
Aguacate
Fruta fresca en puré, en rebanadas, picada, enlatada o blanda.
Ejemplos: puré de manzana, gajos de manzana, trozos grandes de plátano, peras rebanadas, duraznos enlatados, kiwi, fresas, melón cantalupo y melón verde.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Leche materna
Yogur
Queso en rebanadas
Leche
Queso requesón
Queso en tiras
Ejemplos: leche entera, baja en grasa o descremada, yogur, queso y queso requesón.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Mantequilla de maní
Atún
Habichuelas
Huevos
Tofu
Carne de res
Pollo
Ejemplos: trozos blandos cocidos, puré de habichuelas o guisantes, huevos, mantequilla de maní, hamburguesas troceadas, tofu, y carne, aves o pescado cocidos y troceados.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Cupcake
Pudín
Galleta
Helado
Brownie
Ofrece una porción de postre al mismo tiempo que el resto de la comida y deja que tu hijo elija cuándo comerlo, ya sea al principio, en el medio o al final de la comida.
Ofrece galletas y otros postres como bocadillo de vez en cuando. Puedes ofrecerlos con leche si deseas.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Mantequilla
Queso crema
Aderezo ranchero
Salsa de carne
Los niños necesitan algo de grasa para crecer, obtener energía y que la comida les sepa bien.
Ejemplos: mantequilla, crema agria, queso crema, aderezo ranchero, salsa de carne y otras salsas.
Quesadilla con guacamole
Pizza
Macarrones con queso
Lasaña
Burrito
Sándwich
Algunas comidas son una combinación de grupos de alimentos y conforman una comida apetitosa.
Ejemplos: pizza, estofados, sopa, macarrones con queso, espagueti, lasaña, burritos, quesadillas, tacos suaves y hamburguesas.
Dame una cuchara o un tenedor pequeños y un plato y una taza pequeños. Todavía puedo ser desordenado al comer. ¡Estoy aprendiendo!
Necesito estar sentado mientras como y bebo. Déjame sentarme a la mesa en mi asiento elevador.
Comprueba si necesito ir al médico para una prueba de plomo.
Abróchame el cinturón en un asiento de seguridad para niños cuando viajemos en auto.
Lavémonos las manos juntos antes y después de comer. Enséñame a lavarme las manos con agua tibia y jabón. Necesito lavarlas por 20 segundos o por el tiempo que tome cantar “Rema, rema, rema tu bote”.
Mantenme lejos del humo de tabaco, de las cerillas y de los encendedores.
Tómame de la mano cuando crucemos la calle.
Necesito reglas sencillas. Limita mi tiempo de exposición a las pantallas a una hora o menos por día. Pon límites con respecto a cuándo, dónde y qué tan seguido pasamos tiempo frente a una pantalla. Háblame sobre lo que estoy aprendiendo mientras miramos juntos y mantenme a salvo de lo que no debo ver. Centrémonos en mirarnos al rostro durante las comidas y los bocadillos en vez de mirar hacia una pantalla.
Install this web app on your iPhone: tap and then Add to Home Screen.
POSICIÓN ACOSTADA DE LADO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA CRUZADA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS
Esta posición es útil en los siguientes casos: