Wyoming WIC

DESDE LOS 3 AÑOS HASTA LOS 3 AÑOS Y MEDIO

ESTOY APRENDIENDO A HACER MÁS COSAS POR MÍ MISMO.

Necesito ESTRUCTURA Y APOYO para comer lo mejor posible.
Para alimentarme de la mejor manera, necesito que me des opciones de comidas y meriendas saludables. Tomarme el trabajo de comer depende de mí.

TU TRABAJO ES DECIDIR:

MI TRABAJO ES DECIDIR:

No te preocupes si no quiero comer alguna comida o algún bocadillo. Dime cuándo me ofrecerás mi próxima comida o mi próximo bocadillo. Es probable que tenga hambre para entonces. Elógiame con palabras, no con comida. Estas palabras son la mejor recompensa: “Estoy orgullosa de ti”.

AYÚDAME A DISFRUTAR DE UNA VARIEDAD DE ALIMENTOS

BOCADILLOS

Los bocadillos me ayudan a obtener lo que necesito para crecer, jugar y aprender. Tengo un estómago pequeño, así que me dará hambre cada 2 o 3 horas. Ofréceme un bocadillo entre el desayuno y el almuerzo, otro entre el almuerzo y la cena, y quizá otro antes de acostarme.

¿CUÁNTO DEBO COMER?

A medida que crezco, sigo conociendo alimentos nuevos. Estoy probando nuevos sabores y texturas. Los alimentos que como cambiarán a medida que aprenda.

Para mí, las cantidades aún son pequeñas. Es posible que coma más alimentos blandos, troceados o enteros que pueda agarrar yo solo.

Me puede cambiar el apetito de un día para otro. Por eso, no te preocupes si como más un día y menos al siguiente. Sigue ofreciéndome alimentos nuevos y súmalos a los que ya me gustan. Aprenderemos juntos. Comer juntos debería ser agradable para ambos.

Ofréceme comidas y bocadillos aproximadamente cada 2 o 3 horas, e incluso algo para comer antes de acostarme.

Prepara una comida o un bocadillo saciante que incluya varios alimentos diferentes a la hora de comer.

Como porciones pequeñas. Una porción es de entre 2 y 4 cucharadas o un cuarto de rebanada de pan. Déjame comer hasta que muestre señales de estar lleno.

ESTOS SON ALGUNOS EJEMPLOS DE LO QUE PODRÍA SER UNA COMIDA O BOCADILLO EN MI PLATO.

¡MUCHAS DE ESTAS OPCIONES PUEDEN PREPARARSE CON ALIMENTOS APROBADOS POR EL WIC!

DESAYUNO

avena con arándanos y rebanadas de plátano
jugo 100 % de frutas
O, SI NO...
Frambuesas
huevos revueltos
leche en una taza abierta
tostada con mantequilla

ALMUERZO

pepino en rebanadas
melón cantalupo en rebanadas
leche en una taza abierta
porciones pequeñas de pizza
O, SI NO...
sandía en trozos
Maíz
agua en una taza abierta
sándwich de pavo y queso

BOCADILLOS

pan de pita con hummus
agua en una taza abierta
albaricoque en rebanadas
O, SI NO...
galletas saladas con queso
agua en una taza abierta
O, SI NO...
galletas Graham
leche en una taza abierta
piña machacada
O, SI NO...
yogur con arándanos
leche en una taza abierta
Ofréceme bocadillos saludables entre las comidas. Me ayudan a pasar el tiempo. Planifica dos opciones para el día y una para antes de acostarme.

CENA

duraznos en rebanadas
brócoli cocido
leche en una taza abierta
estofado de fideos con atún
O, SI NO...
kiwi en rebanadas
pepino en rebanadas
leche en una taza abierta
tazón de arroz coreano con carne picada
zanahorias en rebanadas

A mi edad, una porción se aproxima a una cantidad entre 2 y 4 cucharadas de un alimento. Ofréceme de 3 a 5 alimentos por comida y aumenta la cantidad de a poco. Déjame comer hasta que muestre señales de estar lleno. Puede que cierre los labios, gire o sacuda la cabeza, o levante el brazo. Déjame parar de comer y bájame cuando termine.

Mi alimentación puede variar día a día. No te preocupes, pues es normal para mí.

GRUPOS DE ALIMENTOS

Estos son ejemplos de alimentos que pertenecen a cada grupo. Puedo comer más o menos de la cantidad indicada de cada alimento.

COMIDAS EN FAMILIA

¡MIRA LO QUE PUEDO HACER!

JUGUEMOS

MANTENME A SALVO Y SALUDABLE

Dame una cuchara o un tenedor pequeños y un plato y una taza pequeños. Todavía puedo ser desordenado al comer. ¡Estoy aprendiendo!

Necesito estar sentado mientras como y bebo. Déjame sentarme a la mesa en mi asiento elevador.

Comprueba si necesito ir al médico para una prueba de plomo.

Abróchame el cinturón en un asiento de seguridad para niños cuando viajemos en auto.

Lavémonos las manos juntos antes y después de comer. Enséñame a lavarme las manos con agua tibia y jabón. Necesito lavarlas por 20 segundos o por el tiempo que tome cantar “Rema, rema, rema tu bote”.

Mantenme lejos del humo de tabaco, de las cerillas y de los encendedores.

Tómame de la mano cuando crucemos la calle.

Necesito reglas sencillas. Limita mi tiempo de exposición a las pantallas a una hora o menos por día. Pon límites con respecto a cuándo, dónde y qué tan seguido pasamos tiempo frente a una pantalla. Háblame sobre lo que estoy aprendiendo mientras miramos juntos y mantenme a salvo de lo que no debo ver. Centrémonos en mirarnos al rostro durante las comidas y los bocadillos en vez de mirar hacia una pantalla.

AYÚDAME A MANTENER MI SONRISA BRILLANTE

Install this web app on your iPhone: tap ios-share and then Add to Home Screen.

POSICIÓN ACOSTADA DE LADO

  1. Para el pecho derecho, recuéstese sobre el lado derecho con el bebé de frente a usted.
  2. Acerque al bebé. La boca del bebé debe estar a la altura del pezón.
  3. En esta posición, puede abrazar la espalda del bebé con el brazo izquierdo y apoyarse sobre el brazo derecho o sobre almohadas.
  4. Procure que no haya ropa de cama ni ropa suelta cerca del bebé.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CROSS-CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA CRUZADA

  1. Para el pecho derecho, use el brazo izquierdo para sostener la cabeza del bebé en su pecho derecho y el cuerpo del bebé hacia el lado izquierdo. Puede usar una almohada sobre el regazo para apoyar el brazo izquierdo.
  2. Coloque la mano izquierda con suavidad detrás de las orejas y el cuello del bebé, con el pulgar y el índice detrás de cada oreja y la palma entre los omóplatos del bebé. Gire el cuerpo del bebé hacia el suyo, de modo que se toquen las pancitas.
  3. Sosténgase el pecho como si apretara un sándwich. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  4. Cuando el bebé abra la boca, empuje suavemente la cabeza del bebé con la palma izquierda para ayudarlo a agarrarse. Recuerde mantener los dedos fuera del camino.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO

  1. Para el pecho derecho, sostenga a su bebé mirando hacia arriba del lado derecho.
  2. Coloque la cabeza del bebé cerca del pezón derecho y apoye la espalda y las piernas de este debajo de su brazo derecho.
  3. Sostenga la nuca del bebé con la palma derecha. Puede usar una almohada debajo del brazo derecho para apoyar el peso del bebé.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA

  1. Para el pecho derecho, acune al bebé con el brazo derecho. El lado izquierdo del bebé estará apoyado sobre su regazo, y lo tendrá de frente a la altura del pezón.
  2. La cabeza del bebé estará apoyada en su antebrazo derecho, con la espalda del bebé a lo largo de la cara interna de su brazo y la palma de la mano.
  3. Gire la pancita del bebé hacia la suya. La mano izquierda le quedará libre para sostener el pecho si es necesario. Puede usar almohadas para apoyar el brazo y el codo.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

Laid-Back Hold

POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS

  1. Recuéstese sobre una almohada con la pancita del bebé en contacto con la suya y la cabeza del bebé a la altura del pecho. A algunas mamás les resulta cómodo estar sentadas en posición casi erguida. Otras prefieren inclinarse hacia atrás y quedar casi acostadas por completo.
  2. Puede colocar la mejilla del bebé cerca de su pecho o usar una mano para sostener el pecho cerca del bebé. Depende de lo que le resulte más cómodo a usted.
  3. El bebé encontrará el pezón, se agarrará y comenzará a succionar naturalmente.

Esta posición es útil en los siguientes casos: