Durante mi segundo año de vida, una parte menor de mi alimentación aún proviene de la leche materna o de fórmula y la mayor parte de alimentos sólidos. Sigo conociendo alimentos nuevos. Pruebo sabores y texturas que no conocía. Los alimentos que como cambiarán a medida que aprenda y crezca.
Para mí, las cantidades aún son pequeñas. Es posible que coma más alimentos blandos, troceados o enteros que pueda agarrar yo solo.
Mi apetito puede cambiar de un día para otro. Así que no te preocupes si como más un día y menos al siguiente. Sigue ofreciéndome alimentos nuevos y súmalos a los que ya me gustan. Aprenderemos juntos. Comer juntos debería ser algo agradable para ambos.
Ofrece comidas y bocadillos aproximadamente cada dos o tres horas, e incluso algo antes de ir a dormir. Mi estómago es pequeño, así que necesito bocadillos entre comidas que me den energía y me ayuden a crecer.
Prepara una comida o un bocadillo saciante que contenga de tres a cinco alimentos en las comidas principales y de uno a dos alimentos a la hora de los bocadillos. Una porción es de una o dos cucharadas soperas o un cuarto de rebanada de pan. Déjame comer hasta que muestre señales de estar lleno.
Ofréceme bocadillos saludables entre las comidas. Me ayudan a pasar el tiempo. Piensa en dos opciones para el día y otra para antes de ir a dormir.
Una porción contiene alrededor de una a tres cucharadas de un alimento. Ofréceme de tres a cuatro alimentos en una comida y agrega más poco a poco. Déjame comer hasta que muestre señales de estar lleno. Puede que cierre los labios, gire o sacuda la cabeza, o levante el brazo. Déjame parar de comer y bájame cuando termine.
Estos son ejemplos de alimentos que pertenecen a cada grupo. Puedo comer más o menos de la cantidad indicada de cada alimento.
Cereal
Pasta
Tortilla
Arroz
Pan
Galletas saladas
Trocitos del tamaño de un bocado.
Ejemplos: pan integral, pan blanco, tortillas, arroz, fideos, cereales, galletas saladas, panqueques, tostadas francesas, muffins, bagels y cereales secos o cocidos.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Habichuelas verdes
Zanahorias
Remolachas
Brócoli
Batata
Coliflor
Pimientos campana
Vegetales cocidos, en puré, en rodajas o picados.
Ejemplos: rodajas de remolacha, brócoli, coliflor, yuca, papas, zanahorias y habichuelas verdes.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Kiwi
Ciruela
Nectarina
Arándanos
Manzanas
Sandía
Aguacate
Fruta en puré, en rodajas, picada, enlatada o fresca bien madura.
Ejemplos: compota de manzana, trozos de manzana, trozos más grandes de plátano, rodajas de pera, duraznos en conserva, kiwi, fresas, melón cantalupo y melón rocío de miel.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Leche materna
Yogur
Rodajas de queso
Leche
Requesón
Queso en tiras
Ejemplos: leche materna (directamente del pecho o extraída), leche entera, leche descremada o semidescremada, yogur, queso y requesón.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Mantequilla de maní
Atún
Habichuelas
Huevos
Tofu
Carne de res
Pollo
Ejemplos: trozos blandos cocidos, puré de habichuelas o guisantes, huevos, mantequilla de maní, trozos cocidos de hamburguesa, tofu y carne de res, ave o pescado.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Cupcake
Budín
Galleta dulce
Helado
Brownie
Ofrece una porción de postre al mismo tiempo que el resto de la comida y deja que el pequeño elija cuándo comerlo, ya sea al principio, en el medio o al final de la comida.
Ofrece galletas dulces y otros postres como bocadillo de vez en cuando. Puedes ofrecerlas con leche.
Ofrece variedad durante la semana según la cultura, las tradiciones familiares y el presupuesto.
Mantequilla
Queso crema
Aderezo ranchero
Salsa de carne
Los niños necesitan algo de grasa para crecer, obtener energía y que la comida les sepa bien.
Ejemplos: mantequilla, crema agria, queso crema, aderezo ranchero, salsa de carne y otras salsas.
Quesadilla con aguacate
Pizza
Macarrones con queso
Lasaña
Burrito
Sándwich
Algunas comidas son una combinación de grupos de alimentos y conforman una comida apetitosa.
Ejemplos: pizza, estofado, sopa, macarrones con queso, espagueti, lasaña, burritos, quesadillas, tacos suaves y hamburguesas.
Me encanta correr, saltar y trepar. Vigílame mientras juego para que no me haga daño.
Me gusta explorar. Abro puertas y cajones para ver qué hay dentro. Déjame aprender, pero mantenme a salvo.
NO me des alimentos con los que podría ahogarme, como nueces o uvas enteras, semillas, salchichas o caramelos duros.
Llévame al médico para una revisión a mis 18 meses. Consulta al médico por mis niveles de vitamina D.
Necesito tomar una siesta todos los días. Aprendo que debo dormirme si me acuestas cuando estoy cansado, pero no tan cansado que ya esté dormido. Esta es otra forma de que conozcas mis señales y confíes en mí a la hora de dormir.
Ayúdame a cuidar los dientes. Cepíllame los dientes por delante y por detrás dos veces al día. Utiliza un cepillo de dientes pequeño y suave con un poco de pasta dental con flúor. Si aún no he ido al dentista, programa mi primera cita.
Quédate conmigo cuando esté frente a una pantalla e interactúa conmigo. Recuerda que no debo pasar demasiado tiempo frente a una pantalla.
Abróchame siempre el cinturón de seguridad cuando viajemos en automóvil.
Install this web app on your iPhone: tap and then Add to Home Screen.
POSICIÓN ACOSTADA DE LADO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA CRUZADA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS
Esta posición es útil en los siguientes casos: