Wyoming WIC
What to Expect Sp QR code

QUÉ ESPERAR

Muchas mamás primerizas tienen preguntas sobre la lactancia materna. Saber qué esperar puede ayudar.

Aquí hay respuestas a algunas preguntas comunes sobre la lactancia materna:

Tu bebé necesita tomar leche materna con frecuencia para ganar peso. Cuanto más se alimenta tu bebé, más leche produce tu cuerpo. Tu producción de leche se ajustará al apetito creciente de tu bebé. Conforme tu bebé crece, continúa revisando sus señales de hambre y dale de comer a demanda.

TOMAS FRECUENTES

En las primeras 4 semanas, muchos bebés están inquietos durante el día o la noche y pueden necesitar muchas tomas pequeñas muy seguidas. Esto se llama “tomas frecuentes” y es muy normal. Las tomas frecuentes preparan a tu bebé para dormir más tiempo por la noche.

SEMANAS 2 A 4

Es posible que tu bebé quiera alimentarse más a menudo ahora que tiene un par de semanas. Suele ser una época en la que crecen más rápido.

Tu bebé debería hacer lo siguiente:

  • Comer más de 10 a 12 veces al día.
  • Mojar entre 6 y 8 pañales al día.
  • Hacer heces blandas, amarillas y con grumos. Normalmente, los bebés amamantados hacen caca al menos 3 veces en un periodo de 24 horas, pero pueden ser muchas más.

Si te preocupa el aumento de peso de tu bebé, llama a WIC o a tu proveedor de atención médica y pregunta si puedes llevar a tu bebé para que le hagan un control de peso.

No hay un plazo fijo para amamantar. Tu bebé te hará saber cuando haya terminado de comer. Puede que gire la cabeza o se quede dormido en el pecho. ¡Observa sus manos! Los bebés que están satisfechos relajan el cuerpo y las manos. Si te preocupa que tu bebé no reciba suficiente leche, habla con WIC o con tu proveedor de atención médica.

El estómago de un recién nacido es muy pequeño. Durante los primeros días y semanas, tu bebé solo podrá tomar una pequeña cantidad de leche. Esto significa que necesitará comer con frecuencia. Conforme tu bebé crece, las comidas podrán ser más cortas o largas, dependiendo de sus necesidades. Si te extraes leche o le das a tu bebé un biberón de leche materna extraída exclusivamente, con frecuencia tomará de 2 a 4 onzas en cada comida. Sin importar cómo obtenga la leche materna, ya sea del pecho o en un biberón, sigue las señales de hambre o de saciedad de tu bebé.
Se recomienda amamantar durante los primeros seis meses de vida del bebé. Después de los seis meses, puedes comenzar a introducir gradualmente otros alimentos mientras continúas amamantando hasta por dos años o más. El tiempo durante el que amamantes dependerá de ti y de las necesidades únicas de tu bebé.
Breastmilk

Drop - golden yellow

NACIMIENTO

LECHE

  • Tu cuerpo produce leche espesa y amarillenta, llamada calostro, en pequeñas cantidades.
  • El calostro es el mejor alimento para los recién nacidos porque es rico en proteínas, vitaminas y minerales, además de que contiene anticuerpos que ayudan a proteger a tu bebé de enfermarse.

BEBÉ

  • Es probable que tu bebé esté despierto durante la primera media hora o dos horas después del parto.
  • Este es un buen momento para amamantar a tu bebé.

TÚ (MAMÁ)

  • Estarás cansada y emocionada.

PRIMERAS 12 A 24 HORAS

LECHE

  • Tu bebé tomará de 1 a 2 cucharaditas en cada comida.
  • Tu leche tiene todo lo que tu bebé necesita y en las cantidades adecuadas.

BEBÉ

  • Es normal que tu bebé duerma profundamente. ¡El trabajo de parto y el parto son muy intensos!
  • Al principio, algunos bebés pueden estar muy somnolientos para lograr el agarre.
  • En las primeras 24 horas tras el nacimiento, los bebés deben comer 10 o más veces.
  • Es posible que sea necesario despertar a algunos bebés para que coman lo suficiente.
  • Cuando tu bebé se despierte, busca señales que indiquen si tiene hambre.
  • Las comidas pueden ser cortas y en todos lados, ¡está bien!

TÚ (MAMÁ)

  • Estarás cansada también. Asegúrate de descansar cuando sea posible.
Breastmilk

Drop - whiteish yellow

LOS SIGUIENTES 3 A 5 DÍAS

LECHE

  • La leche materna madura reemplaza el calostro. La leche materna madura puede ser blanca o tener una coloración amarillenta o dorada.

BEBÉ

  • Tu bebé comerá mucho, por lo general, de 10 a 12 veces (o más) en 24 horas.
  • Los lactantes muy pequeños no tienen un horario para comer. Está bien si tu bebé come cada 2 a 3 horas durante varias horas y, después, duerme de 3 a 4 horas.
  • Amamantar puede tomar de 15 a 20 minutos en cada pecho.
  • El ritmo de succión del bebé será lento y largo, y es posible que haga sonidos de tragar.

TÚ (MAMÁ)

  • Es posible que tus pechos se sientan pesados y te goteen.
  • Puedes usar protectores para la lactancia desechables o de tela en el sostén para ayudar con el goteo. Asegúrate de cambiar tus protectores para la lactancia cada pocas horas para reducir el riesgo de dolor o infección en los pezones.
  • Si no notas estos cambios en tus pechos, comunícate con tu proveedor de atención médica o WIC.
Breastmilk

Drop - whiteish blue

A LAS 4 A 6 SEMANAS

LECHE

  • La leche materna blanca continúa.

BEBÉ

  • Tu bebé mejorará tomando pecho y tendrá un estómago más grande para almacenar más leche. Las comidas no deben estar separadas por más de 3 horas (8 veces en 24 horas es cada 3 horas).

TÚ (MAMÁ)

  • Tu cuerpo se acostumbrará a amamantar.
  • Tus pechos pueden sentirse más blandos y el goteo posiblemente disminuya.

MESES 2 Y 3

La lactancia materna puede ser cada vez más fácil. ¡Tú y tu bebé están aprendiendo juntos! La leche materna sigue siendo todo lo que tu bebé necesita para crecer sano y fuerte.

La cantidad de pañales mojados y con popó puede cambiar a medida que tu bebé crece. Puede que solo haga caca una vez al día o cada pocos días. Tu bebé debería seguir mostrando signos de buen crecimiento durante las visitas al médico y a WIC si está comiendo lo suficiente.

Es posible que tu bebé empiece a dormir más por la noche; sin embargo, algunos bebés no duermen toda la noche hasta los 4 meses o más.

Install this web app on your iPhone: tap ios-share and then Add to Home Screen.

POSICIÓN ACOSTADA DE LADO

  1. Para el pecho derecho, recuéstese sobre el lado derecho con el bebé de frente a usted.
  2. Acerque al bebé. La boca del bebé debe estar a la altura del pezón.
  3. En esta posición, puede abrazar la espalda del bebé con el brazo izquierdo y apoyarse sobre el brazo derecho o sobre almohadas.
  4. Procure que no haya ropa de cama ni ropa suelta cerca del bebé.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CROSS-CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA CRUZADA

  1. Para el pecho derecho, use el brazo izquierdo para sostener la cabeza del bebé en su pecho derecho y el cuerpo del bebé hacia el lado izquierdo. Puede usar una almohada sobre el regazo para apoyar el brazo izquierdo.
  2. Coloque la mano izquierda con suavidad detrás de las orejas y el cuello del bebé, con el pulgar y el índice detrás de cada oreja y la palma entre los omóplatos del bebé. Gire el cuerpo del bebé hacia el suyo, de modo que se toquen las pancitas.
  3. Sosténgase el pecho como si apretara un sándwich. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  4. Cuando el bebé abra la boca, empuje suavemente la cabeza del bebé con la palma izquierda para ayudarlo a agarrarse. Recuerde mantener los dedos fuera del camino.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO

  1. Para el pecho derecho, sostenga a su bebé mirando hacia arriba del lado derecho.
  2. Coloque la cabeza del bebé cerca del pezón derecho y apoye la espalda y las piernas de este debajo de su brazo derecho.
  3. Sostenga la nuca del bebé con la palma derecha. Puede usar una almohada debajo del brazo derecho para apoyar el peso del bebé.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA

  1. Para el pecho derecho, acune al bebé con el brazo derecho. El lado izquierdo del bebé estará apoyado sobre su regazo, y lo tendrá de frente a la altura del pezón.
  2. La cabeza del bebé estará apoyada en su antebrazo derecho, con la espalda del bebé a lo largo de la cara interna de su brazo y la palma de la mano.
  3. Gire la pancita del bebé hacia la suya. La mano izquierda le quedará libre para sostener el pecho si es necesario. Puede usar almohadas para apoyar el brazo y el codo.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

Laid-Back Hold

POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS

  1. Recuéstese sobre una almohada con la pancita del bebé en contacto con la suya y la cabeza del bebé a la altura del pecho. A algunas mamás les resulta cómodo estar sentadas en posición casi erguida. Otras prefieren inclinarse hacia atrás y quedar casi acostadas por completo.
  2. Puede colocar la mejilla del bebé cerca de su pecho o usar una mano para sostener el pecho cerca del bebé. Depende de lo que le resulte más cómodo a usted.
  3. El bebé encontrará el pezón, se agarrará y comenzará a succionar naturalmente.

Esta posición es útil en los siguientes casos: