Wyoming WIC
banner

Prevención Diabetes Gestacional

Preventing-Gestational-Diabetes-Sp-QR-code
enero 19, 2022 MUJERES

Embarazo Y Peso

Descubrir que estás embarazada es un momento muy emocionante. Saber que ahora no solo te estás cuidando ti misma, sino también a tu bebé, es un gran factor de motivación que te ayuda a comer saludable y mantenerte activa. Lo que ocurre es que a veces el embarazo puede dificultar esto. Cuando estás embarazada, el apetito y las hormonas pueden cambiar, lo que puede hacer que quieras comer mucho algunos días y muy poco otros. Aunque controlar lo que comes y cuánto comes puede ser un reto, es muy importante para tener un embarazo saludable.

Los cambios hormonales y aumentar demasiado de peso durante el embarazo pueden provocar una resistencia a la insulina, lo que puede causar un aumento en los niveles de azúcar en la sangre de tu cuerpo. Esto puede causar un aumento excesivo de peso, lo que durante el embarazo puede derivarse en diabetes gestacional.

Diabetes gestacional: ¿Qué es y por qué es un problema?

La diabetes gestacional ocurre cuando los niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo que deberían ser durante el embarazo. Puede producir problemas tanto a la madre como al bebé. Los niveles altos de azúcar en la sangre de una madre embarazada pueden causar que el bebé crezca demasiado rápido y demasiado grande. Si el bebé es demasiado grande, puede surgir la necesidad de realizar cesárea de emergencia no planificada o puede haber un parto difícil. Otro problema para el bebé podría ser un bajo nivel de azúcar en la sangre (también conocido como hipoglucemia) en el nacimiento. A largo plazo, tanto las mujeres con diabetes gestacional como sus bebés son más propensos a desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.

¿Quién está en riesgo?

Cualquier persona puede desarrollar diabetes durante el embarazo, pero hay un mayor riesgo en los siguientes casos:

La mayoría de los proveedores de atención médica examinan a las futuras madres para detectar diabetes entre las semanas 24 y 28 del embarazo, cuando es más probable que ocurra la diabetes gestacional. Sin embargo, si tienes un riesgo más alto, tu médico puede ordenar una prueba de detección en su primera visita prenatal.

Los análisis de sangre que se realizan son los siguientes:

Prueba De Exposición a La Glucosa

Esta prueba consiste en beber un líquido azucarado y someterse a un análisis de sangre 1 hora después. Si el resultado de la prueba es anormal, el proveedor de atención médica puede ordenar una prueba más minuciosa conocida como prueba de tolerancia a la glucosa.

Prueba De Tolerancia a La Glucosa

Se realiza un análisis del azúcar en la sangre 4 veces en 3 horas. La primera extracción de sangre se realiza en ayunas (cuando no ha comido nada durante 8 a 10 horas). A continuación, se le da una bebida azucarada y se realiza una prueba de azúcar en la sangre nuevamente después de 1 hora, 2 horas y 3 horas. Si dos o más de los resultados son altos, es posible que se le diagnostique diabetes gestacional.

Prevención

Puedes prevenir la diabetes en el embarazo con una dieta saludable y al mantenerte activa.

Tratamiento

Si la diabetes se detecta a tiempo y las mamás controlan su azúcar en la sangre, las mujeres con diabetes gestacional pueden tener embarazos saludables y bebés saludables.

Según los niveles de azúcar en la sangre, el proveedor de atención médica puede pedirte una prueba de azúcar en la sangre antes y después de las comidas, y te aconsejará que limites tus porciones de alimentos ricos en carbohidratos como el arroz, las pastas y los panes. Si los niveles de azúcar en la sangre permanecen altos, puede ser necesaria la medicación. Los medicamentos pueden incluir pastillas o insulina. El objetivo del tratamiento es controlar los niveles de azúcar en la sangre para evitar problemas tanto para la madre como para el bebé.

La prevención es clave: habla con tu equipo de atención médica acerca de tus necesidades individuales.

Install this web app on your iPhone: tap ios-share and then Add to Home Screen.

POSICIÓN ACOSTADA DE LADO

  1. Para el pecho derecho, recuéstese sobre el lado derecho con el bebé de frente a usted.
  2. Acerque al bebé. La boca del bebé debe estar a la altura del pezón.
  3. En esta posición, puede abrazar la espalda del bebé con el brazo izquierdo y apoyarse sobre el brazo derecho o sobre almohadas.
  4. Procure que no haya ropa de cama ni ropa suelta cerca del bebé.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CROSS-CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA CRUZADA

  1. Para el pecho derecho, use el brazo izquierdo para sostener la cabeza del bebé en su pecho derecho y el cuerpo del bebé hacia el lado izquierdo. Puede usar una almohada sobre el regazo para apoyar el brazo izquierdo.
  2. Coloque la mano izquierda con suavidad detrás de las orejas y el cuello del bebé, con el pulgar y el índice detrás de cada oreja y la palma entre los omóplatos del bebé. Gire el cuerpo del bebé hacia el suyo, de modo que se toquen las pancitas.
  3. Sosténgase el pecho como si apretara un sándwich. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  4. Cuando el bebé abra la boca, empuje suavemente la cabeza del bebé con la palma izquierda para ayudarlo a agarrarse. Recuerde mantener los dedos fuera del camino.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO

  1. Para el pecho derecho, sostenga a su bebé mirando hacia arriba del lado derecho.
  2. Coloque la cabeza del bebé cerca del pezón derecho y apoye la espalda y las piernas de este debajo de su brazo derecho.
  3. Sostenga la nuca del bebé con la palma derecha. Puede usar una almohada debajo del brazo derecho para apoyar el peso del bebé.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA

  1. Para el pecho derecho, acune al bebé con el brazo derecho. El lado izquierdo del bebé estará apoyado sobre su regazo, y lo tendrá de frente a la altura del pezón.
  2. La cabeza del bebé estará apoyada en su antebrazo derecho, con la espalda del bebé a lo largo de la cara interna de su brazo y la palma de la mano.
  3. Gire la pancita del bebé hacia la suya. La mano izquierda le quedará libre para sostener el pecho si es necesario. Puede usar almohadas para apoyar el brazo y el codo.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

Laid-Back Hold

POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS

  1. Recuéstese sobre una almohada con la pancita del bebé en contacto con la suya y la cabeza del bebé a la altura del pecho. A algunas mamás les resulta cómodo estar sentadas en posición casi erguida. Otras prefieren inclinarse hacia atrás y quedar casi acostadas por completo.
  2. Puede colocar la mejilla del bebé cerca de su pecho o usar una mano para sostener el pecho cerca del bebé. Depende de lo que le resulte más cómodo a usted.
  3. El bebé encontrará el pezón, se agarrará y comenzará a succionar naturalmente.

Esta posición es útil en los siguientes casos: