Wyoming WIC

La lucha contra el frío invernal y los virus de la gripe

Battling-Winter-Cold-and-Flu-Bugs-Sp-QR-code
diciembre 22, 2021 General / Familia

Es la temporada de los copos de nieve y los resfriados. A medida que el clima se vuelve más frío, tendemos a pasar más tiempo en interiores, donde hace más calor… y es más fácil que se propaguen los gérmenes. Ayuda a mantener tu familia sana al desplegar tu mejor defensa contra la desagradable gripe y los virus del resfriado.

Vacúnate contra la gripe

La influenza (gripe) es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones causada por los virus de la gripe.
La mejor manera de evitar la gripe es vacunarte anualmente. Hay muchos virus de la influenza diferentes que cambian constantemente, por lo que es importante vacunarse contra la gripe todos los años.
Se recomienda una vacuna contra la gripe para todos los miembros de tu familia que tengan más de 6 meses; está disponible en forma de inyección o espray nasal. Se recomienda que las mujeres embarazadas se vacunen contra la gripe. Vacunarse contra la gripe es una manera simple, eficaz y muchas veces gratuita de ayudar a protegerte a ti y a tu familia contra la gripe.

Sé bueno contigo mismo

Ayuda a mantener tu sistema inmunológico fuerte y capaz de combatir los gérmenes que pueden causarte enfermedades. Consumir alimentos saludables, dormir mucho, manejar tu estrés y mantenerte físicamente activo puede ayudar a cualquiera a seguir sintiéndose de lo mejor.

Sé bueno contigo mismo

Por supuesto, queremos que nuestros niños compartan, pero los gérmenes son una excepción a la regla. Además de vacunarse contra la gripe, poner en práctica buenos hábitos de higiene también puede ayudar a detener la propagación de gérmenes y prevenir enfermedades.

Lavar, secar y repetir a menudo

Lavarte con frecuencia las manos ayuda a prevenir la propagación de gérmenes. Enseña a tu familia cómo usar agua y jabón para lavar sus manos: durante al menos 20 segundos (aproximadamente el tiempo que se tarda en cantar las «A, B y C»); luego, sécate las manos con una toalla limpia.

¡No tocar!

Evita tocarte los ojos, la nariz o la boca tanto como sea posible. A menudo los virus se propagan cuando una persona toca algo contaminado con gérmenes y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.

Mantén el espacio limpio

Limpia y desinfecta las superficies que se tocan todos los días (como mostradores de cocina, palancas de inodoros y el control remoto de la televisión), especialmente cuando alguien está enfermo.

Copos de nieve y resfriados

¿Te sientes enfermo?

A veces, a pesar de tus mejores esfuerzos, te enfermas de un resfriado.

¿Es la GRIPE o un RESFRIADO?

En general, la gripe es peor que el resfriado común. Es más probable que las personas que tienen un resfriado tengan la nariz goteando u obstruida.
Los síntomas de la gripe pueden incluir:

Cuándo debes llamar al médico

Los niños menores de cinco años y las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones de la gripe, así que es mejor llamar a tu médico para asegurarte de tomar las mejores medidas. Hay medicamentos antivirales con receta disponibles, pero funcionan mejor cuando se toman a tiempo.
Si tu hijo tiene fiebre alta (más de 39 ºC) o está actuando de una manera que no es normal en él (como negarse a comer, parecer inusualmente somnoliento, llorar mucho, tocarse las orejas o el estómago o respirar con dificultad), busca ayuda de inmediato.
Siempre consulta a un médico si tú o tu hijo tienen alguno de los siguientes síntomas:

Mantén tu distancia

Cuando estés enfermo, trata de mantener distancia con los demás para evitar que se enfermen también. Cuando necesites toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo de papel y luego deséchalo inmediatamente y lávate las manos.
Practica una buena higiene y quédate en casa durante al menos 24 horas después de que tu fiebre haya desaparecido sin ayuda de la medicina. Esto evitará que otros se enfermen.

Conseguir un poco de descanso y alivio

La gripe y el resfriado común pueden tener síntomas similares, y normalmente ambos desaparecen por sí solos, sin tratamiento médico.
Puedes tratar los síntomas de la gripe y del resfriado sin medicación de la siguiente manera:
Muchos medicamentos de venta libre pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado y la gripe. Siempre consulta con tu médico antes de darles a tus hijos cualquier medicamento.

Absorber la vitamina del sol

La vitamina D es importante para tener dientes y huesos fuertes. También puede ayudar a estimular tu sistema inmunológico y ayudarte a luchar contra la enfermedad que puede atacarte. Nuestros cuerpos producen vitamina D naturalmente cuando nuestra piel está expuesta al sol, por lo que se le suele llamar la «vitamina del sol». Lo que ocurre es que exponerse demasiado al sol puede aumentar el riesgo de cáncer de piel, y la escasa luz del sol durante los meses de invierno puede hacer que sea difícil obtener suficiente vitamina D.
Muy pocos alimentos contienen vitamina D de forma natural: el atún, el salmón, las yemas de huevo y las setas. La vitamina D se suele añadir a la leche, a algunos yogures y a muchos cereales de desayuno.

Arrojar luz sobre los suplementos

Tal vez sea difícil obtener suficiente vitamina D, por lo que puede ser necesario un suplemento. Las personas con piel más oscura o que no pasan mucho tiempo al sol son más propensas a necesitar un suplemento. Es importante que hables con tu médico antes de tomar cualquier suplemento, pero las siguientes son recomendaciones comunes:

Bebés lactantes

El amamantamiento es la mejor fuente de nutrición para los bebés, pero la leche materna no ofrece suficiente vitamina D. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que los bebés lactantes reciban un suplemento de 400 UI de vitamina D todos los días desde el nacimiento.

Niños

Los niños necesitan 600 UI de vitamina D al día. Un multivitamínico diario para niños con un mínimo de 600 UI puede ayudar a proporcionarles la vitamina D que necesitan.

Bebés alimentados con fórmula

La vitamina D se agrega a la fórmula, pero los bebés que beben menos de 32 onzas de fórmula por día pueden necesitar un suplemento diario para satisfacer su necesidad de 400 UI de vitamina D.

Adultos

La vitamina D es vital para un embarazo saludable y también ayuda al crecimiento de los huesos del bebé. Los padres, incluidas las mujeres embarazadas y lactantes, deben considerar una multivitamina diaria que ayude a satisfacer su necesidad de 600 UI de vitamina D cada día.

Install this web app on your iPhone: tap ios-share and then Add to Home Screen.

POSICIÓN ACOSTADA DE LADO

  1. Para el pecho derecho, recuéstese sobre el lado derecho con el bebé de frente a usted.
  2. Acerque al bebé. La boca del bebé debe estar a la altura del pezón.
  3. En esta posición, puede abrazar la espalda del bebé con el brazo izquierdo y apoyarse sobre el brazo derecho o sobre almohadas.
  4. Procure que no haya ropa de cama ni ropa suelta cerca del bebé.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CROSS-CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA CRUZADA

  1. Para el pecho derecho, use el brazo izquierdo para sostener la cabeza del bebé en su pecho derecho y el cuerpo del bebé hacia el lado izquierdo. Puede usar una almohada sobre el regazo para apoyar el brazo izquierdo.
  2. Coloque la mano izquierda con suavidad detrás de las orejas y el cuello del bebé, con el pulgar y el índice detrás de cada oreja y la palma entre los omóplatos del bebé. Gire el cuerpo del bebé hacia el suyo, de modo que se toquen las pancitas.
  3. Sosténgase el pecho como si apretara un sándwich. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  4. Cuando el bebé abra la boca, empuje suavemente la cabeza del bebé con la palma izquierda para ayudarlo a agarrarse. Recuerde mantener los dedos fuera del camino.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO

  1. Para el pecho derecho, sostenga a su bebé mirando hacia arriba del lado derecho.
  2. Coloque la cabeza del bebé cerca del pezón derecho y apoye la espalda y las piernas de este debajo de su brazo derecho.
  3. Sostenga la nuca del bebé con la palma derecha. Puede usar una almohada debajo del brazo derecho para apoyar el peso del bebé.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA

  1. Para el pecho derecho, acune al bebé con el brazo derecho. El lado izquierdo del bebé estará apoyado sobre su regazo, y lo tendrá de frente a la altura del pezón.
  2. La cabeza del bebé estará apoyada en su antebrazo derecho, con la espalda del bebé a lo largo de la cara interna de su brazo y la palma de la mano.
  3. Gire la pancita del bebé hacia la suya. La mano izquierda le quedará libre para sostener el pecho si es necesario. Puede usar almohadas para apoyar el brazo y el codo.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

Laid-Back Hold

POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS

  1. Recuéstese sobre una almohada con la pancita del bebé en contacto con la suya y la cabeza del bebé a la altura del pecho. A algunas mamás les resulta cómodo estar sentadas en posición casi erguida. Otras prefieren inclinarse hacia atrás y quedar casi acostadas por completo.
  2. Puede colocar la mejilla del bebé cerca de su pecho o usar una mano para sostener el pecho cerca del bebé. Depende de lo que le resulte más cómodo a usted.
  3. El bebé encontrará el pezón, se agarrará y comenzará a succionar naturalmente.

Esta posición es útil en los siguientes casos: