Wyoming WIC

Preguntas y respuestas frecuentes

Common Questions QR

Preguntas y respuestas

Sí. Si tienes sexo, es posible quedar embarazada durante el periodo de lactancia.

Estos son los hechos:

  • Ningún método anticonceptivo es infalible, excepto la abstinencia.
  • Hay opciones anticonceptivas para las mamás que están amamantando, las cuales tienen menos posibilidades de afectar la producción de leche.

– Habla con tu médico sobre el método correcto para ti.

Puedes tomar algunos medicamentos durante el periodo de lactancia, pero no todos. Algunos medicamentos pueden transmitirse por la leche materna, lo cual puede afectar a tu bebé.

Habla con tu médico antes de comenzar a tomar medicamentos, incluidos los siguientes:

  • Medicamentos recetados
  • Medicamentos de venta libre
  • Vitaminas
  • Suplementos herbales o alimentarios

Las madres que están amamantando pueden recibir la mayoría de las vacunas. Amamantar no afecta la vacuna, y la mayoría de las vacunas no afectan a tu bebé porque no se transmiten por la leche materna.

Sin embargo, las vacunas para la viruela y la fiebre amarilla pueden transmitirse por la leche materna. Si es posible, evita estas vacunas durante el periodo de lactancia y habla con tu proveedor de atención médica.

Enlaces de referencia (fecha de acceso: 24 de junio)

Las enfermedades más comunes, como resfriados, gripe estacional o diarrea, no pueden transmitirse por la leche materna. De hecho, la leche materna tiene anticuerpos que ayudarán a proteger a tu bebé contra la misma enfermedad.

Es importante tomar medidas para evitar que tu bebé se enferme. Lávate las manos con agua y jabón antes de tocar a tu bebé o cualquier artículo que tu bebé tocará después.

Si no te sientes lo suficientemente bien para amamantar a tu bebé, pide a alguien que no esté enfermo que le dé tu leche materna extraída a tu bebé.

Tu paquete de alimentos de WIC depende de cuánto estés amamantando.

  • Las mamás que amamantan a su bebé y no reciben fórmula para bebés de WIC reciben una gran variedad de alimentos.
  • Este paquete contiene leche, jugo, cereal, huevo, frutas y verduras, pescado enlatado, legumbres, crema de cacahuate, queso y una variedad de granos integrales.
  • Cuando los bebés lactantes de 6 a 12 meses no reciben fórmula para bebés, recibirán comida para bebés con carne, además de grandes cantidades de frutas y verduras.
  • Las madres que amamantan de manera exclusiva o parcial (en su mayoría) a sus bebés son elegibles para participar en WIC hasta por un año después del parto.
El chupón pueden reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita infantil, por lo que está bien usarlo. Si quieres probarlo, es mejor esperar hasta que tu bebé esté cómodo con la lactancia materna. Esto le dará tiempo a tu bebé para aprender el agarre correcto en el pecho y obtener suficiente leche. Cuando veas que tu bebé muestre señales de hambre, ofrécele el pecho, en lugar del chupón, para mantener la producción de leche materna.
Habla con WIC o con el proveedor de atención médica de tu bebé si te preocupa que tu bebé no reciba suficiente leche o para ver si hay una necesidad médica que requiera un complemento con fórmula. Si le das fórmula a tu bebé, esto puede provocar que ya no quiera tanta leche materna. Esto reduciría tu producción de leche.

Tu bebé no necesita tomar agua durante los primeros 6 meses de vida.

  • Puedes empezar a darle agua después de introducir los alimentos sólidos (alrededor de los 6 meses).
  • Ofrécele una pequeña porción de agua potable  de un vaso  a la hora de las comidas.

– Unos cuantos traguitos son suficiente.

  • Tomar agua a esta edad es más una práctica para aprender a tomar de un vaso que por motivos nutricionales.
Habla con WIC sobre cuándo darle a tu bebé alimentos sólidos y cuáles son mejores. Tu producción de leche puede disminuir si tu bebé comienza a comer cereal para bebés o alimentos demasiado temprano.
La leche materna por sí sola no proporciona a los bebés suficiente vitamina D. La luz solar en la piel permite que el cuerpo genere vitamina D, pero exponer la piel de tu bebé al sol puede ser dañino. Pregunta al proveedor de atención médica de tu bebé sobre los suplementos que tú o tu bebé pueden tomar.
Los bebés nacen con un suministro de hierro que reciben de sus madres durante el embarazo. Cuando los bebés cumplen de 4 a 6 meses, es posible que necesiten una fuente adicional de hierro. Pregunta al proveedor de atención médica de tu bebé sobre los suplementos en gotas. Cuando tu bebé esté listo para los alimentos sólidos, por lo general a los 6 meses, los alimentos o el cereal para bebés deben ser ricos en hierro. Habla con WIC o con el proveedor de atención médica de tu bebé sobre cuánto hierro necesita tu bebé.

Si fumas, es mejor dejarlo lo antes posible:

  • El humo del cigarrillo no es bueno para los bebés, ya sea que amamantes o des fórmula.
  • Fumar puede disminuir la producción de leche.
  • El humo del cigarrillo aumenta el riesgo de padecer asma, infecciones y síndrome de muerte súbita infantil.

Sabemos muy poco sobre los efectos del consumo de las madres de cigarros electrónicos en la salud de los bebés. 

Si no puedes dejarlo,  sigue siendo preferible amamantar  porque puede ayudar a proteger a tu bebé contra los problemas pulmonares y el síndrome de muerte súbita infantil.

Si decides fumar, ayuda a proteger a tu bebé:

  • No fumes dentro de una casa o vehículo. Siempre fuma en el exterior.
  • Fuma después de amamantar, no antes.
  • Cámbiate de ropa y lávate las manos después de fumar y antes de tocar a tu bebé.

Considera dejarlo 
Amamantar puede ayudar a motivarte a dejarlo. ¡Descubrirás que es más fácil de lo que piensas! Pregunta a tu proveedor de salud sobre las opciones de reemplazo de nicotina. Puedes seguir amamantando y tomarlos. Visita  www.quitwyo.org para obtener más información.

Es mejor evitar el alcohol mientras amamantas. 
Sin embargo, se sabe que tomar hasta 1 bebida estándar al día no es dañino para tu bebé.

  • La opción más segura es no beber alcohol.
  • El alcohol puede transmitirse por la leche materna.
  • El alcohol puede ocasionar que produzcas menos leche.

Si decides tomar una bebida alcohólica, ayuda a proteger a tu bebé:

  • Extráete leche antes de beber para alimentar a tu bebé más tarde.
  • Intenta programarlo para que puedas amamantar a tu bebé antes de tomar.
  • Espera de 2 a 3 horas después de tomar una bebida estándar antes de amamantar de nuevo a tu bebé.
  • Si necesitas extraerte leche dentro de las 2 a 3 horas posteriores a consumir una bebida, deberás desechar la leche.

1 bebida alcohólica = 12 oz de cerveza O una copa de 4 oz de vino O 1 oz de un licor fuerte 
Enlaces de referencia (fecha de acceso: 24 de junio)

Es importante mantenerte libre de drogas mientras amamantas.

  • El uso indebido de medicamentos recetados o de marihuana, crack, cocaína, heroína, éxtasis o metanfetaminas durante la lactancia puede dañar a tu bebé. Algunos efectos secundarios que se han reportado en los bebés incluyen los siguientes:
– Convulsiones – Temblores – Vómitos – Mala alimentación
  • Cualquier sustancia que te intoxique puede transmitirse a la leche materna y afectar a tu bebé.
  • No es seguro consumir ninguna cantidad de marihuana o de drogas ilegales mientras amamantas.

Habla con tu proveedor de atención médica sobre si puedes amamantar mientras tomas medicamentos para tratar un trastorno por consumo de opioides. 
Enlaces de referencia (fecha de acceso: 24 de junio)

Install this web app on your iPhone: tap ios-share and then Add to Home Screen.

POSICIÓN ACOSTADA DE LADO

  1. Para el pecho derecho, recuéstese sobre el lado derecho con el bebé de frente a usted.
  2. Acerque al bebé. La boca del bebé debe estar a la altura del pezón.
  3. En esta posición, puede abrazar la espalda del bebé con el brazo izquierdo y apoyarse sobre el brazo derecho o sobre almohadas.
  4. Procure que no haya ropa de cama ni ropa suelta cerca del bebé.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CROSS-CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA CRUZADA

  1. Para el pecho derecho, use el brazo izquierdo para sostener la cabeza del bebé en su pecho derecho y el cuerpo del bebé hacia el lado izquierdo. Puede usar una almohada sobre el regazo para apoyar el brazo izquierdo.
  2. Coloque la mano izquierda con suavidad detrás de las orejas y el cuello del bebé, con el pulgar y el índice detrás de cada oreja y la palma entre los omóplatos del bebé. Gire el cuerpo del bebé hacia el suyo, de modo que se toquen las pancitas.
  3. Sosténgase el pecho como si apretara un sándwich. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  4. Cuando el bebé abra la boca, empuje suavemente la cabeza del bebé con la palma izquierda para ayudarlo a agarrarse. Recuerde mantener los dedos fuera del camino.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO

  1. Para el pecho derecho, sostenga a su bebé mirando hacia arriba del lado derecho.
  2. Coloque la cabeza del bebé cerca del pezón derecho y apoye la espalda y las piernas de este debajo de su brazo derecho.
  3. Sostenga la nuca del bebé con la palma derecha. Puede usar una almohada debajo del brazo derecho para apoyar el peso del bebé.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CRADLE HOLD

POSICIÓN DE CUNA

  1. Para el pecho derecho, acune al bebé con el brazo derecho. El lado izquierdo del bebé estará apoyado sobre su regazo, y lo tendrá de frente a la altura del pezón.
  2. La cabeza del bebé estará apoyada en su antebrazo derecho, con la espalda del bebé a lo largo de la cara interna de su brazo y la palma de la mano.
  3. Gire la pancita del bebé hacia la suya. La mano izquierda le quedará libre para sostener el pecho si es necesario. Puede usar almohadas para apoyar el brazo y el codo.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

Laid-Back Hold

POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS

  1. Recuéstese sobre una almohada con la pancita del bebé en contacto con la suya y la cabeza del bebé a la altura del pecho. A algunas mamás les resulta cómodo estar sentadas en posición casi erguida. Otras prefieren inclinarse hacia atrás y quedar casi acostadas por completo.
  2. Puede colocar la mejilla del bebé cerca de su pecho o usar una mano para sostener el pecho cerca del bebé. Depende de lo que le resulte más cómodo a usted.
  3. El bebé encontrará el pezón, se agarrará y comenzará a succionar naturalmente.

Esta posición es útil en los siguientes casos: